QUIERO que quede claro desde un principio que el Partido Popular desprecia a los valencianos, para ellos no somos más que seres ignorantes a los que ni atañe ni incumbe lo que ocurre en su ciudad. Era algo más que una sospecha pero hoy lo he vuelto a constatar.
Hace ahora un mes les contaba que el Grupo Socialista presentó una moción para que la Televisión Municipal retransmitiera los Plenos del consistorio de forma íntegra. El objetivo era claro: el “día grande” de la actividad institucional, el escenario donde se toman las principales decisiones y se desarrolla el debate político de esta ciudad, es el Pleno, y los ciudadanos tiene derecho a esa información sin ningún tipo de sesgo y manipulación (sea o no intencionada). O como decía en el artículo, los valencianos tienen derecho a conocer a “Rita en vivo y en directo” .
CONTAR que en el Consejo de Administración de la Televisión Municipal de Valencia, el PP se ha negado a la retransmisión de los Plenos. Para tomar esta decisión la verdad es que no hacia falta que marearan tanto. En el Pleno de junio no tuvieron agallas para negarse a la propuesta del PSPV e intentaron marear la perdiz con petición de informes, estudios de viabilidad,…. Pero todo era puro teatro, como siempre, el PP no ha tenido en ningún momento voluntad política de retransmitir los Plenos del Ayuntamiento.
La literalidad de la frase causa escalofríos “el Pleno no tiene ningún interés para el ciudadano”, a mi me ha recordado la celebre frase del dictador en la que instaba a sus amigos a hacer como él y “no meterse en política”.
Han defendido su posición con criterios empresariales de audiencia y viabilidad económica, como si de una televisión privada se tratara, al tiempo que se le inyecta dinero a través de contratos publicitarios a la empresa que la gestiona, Administración y Gerencia de Ondas 13, propiedad de José Luís Ulibarri, imputado por el casa Gürtel. Ese es el verdadero interés de Rita Barberá, llenar la caja de quién le demuestra lealtad y le regala presentes por Navidad.
CONTIGO podemos conseguir que la Televisión Municipal de Valencia sea realmente una televisión de todos los valencianos, que las premisas básicas de objetividad, interés general, formación e información se cumplan. Si el Ayuntamiento debe hacer una inversión económica para posibilitar que sus ciudadanos tengan ese acceso directo a la toma de decisiones y explicación de posturas políticas, hagámoslo, ¿porqué no puede ser ésta una de las prioridades del presupuesto municipal?. No lo tengo cuantificado (en el informe que nos han presentado ni se habla de cifras) pero seguro que algo podríamos adelantar con los más de 50.000 que se han gastado ya en 2009 en campañas publicitarias en la TMV.
De verdad pensaba que les daría vergüenza hurtarnos el derecho del que disfrutan los vecinos de Sevilla, Barcelona, Córdoba,…y otras tantas ciudades, pero que encima digan que seria malgastar el dinero de los valencianos,….. sin palabras.